Inicio Blog Página 111

PROPUESTA SOLWINE PARA ESTAS NAVIDADES: LAS PISADAS 2018, D.O. Ca. RIOJA

0

Ante nosotros, ya casi vacía se encuentra una botella de Las Pisadas 2018, D.O.Ca. de bodegas La Carbonera perteneciente a Familia Torres. Un “Vino de Municipio” Labastida fiel reflejo de la  filosofía de este grupo bodeguero.

El municipio de Labastida con menos de 1.500 habitantes. Situado entre el refugio de Sierra Cantabria (Monte Toloño) de los vientos procedentes del mar y la bonanza del río Ebro es el lugar ideal para elaborar vinos con mucha personalidad. Familia Torres acertó pues en la ubicación para desarrollar sus elaboraciones de la D.O.Ca. Rioja.

Sus viñedos plantados en vaso oscilan entre los 25 a 50 años. Uvas cosechadas a mano  son llevadas a la bodega para empezar una vinificación que culmina después de 10 meses en barricas viejas y nuevas de roble francés.

La botella de sobrio diseño es elegante y fina. Nos gusta este tipo de diseño, en la que solo se escribe aquello que pueda interesar al aficionado sin estridencias, ni colores llamativos. En una mesa navideña se encontraría muy bien situada.

Tras el descorche en apenas 5 minutos de oxinenación, en la copa nos aparece un color cereza oscuro de media capa atractivo. Una aproximación en nariz nos viene aromas a flores: rosas algo de jazmín, moras e higos.

En boca es sensual, agradable y de fácil beber. Esto implica tener al menos otra botella más de reserva. Su atractivo radica precisamente en eso: la amabilidad del trago.

En estas navidades es el vino ideal para los entrantes de embutidos y quesos. Una barbacoa con carnes y verduras a la plancha con Las Pisadas 2018 sería un fiel aliado. Lo mismo que junto a un asado de cordero.

Embotellado en el año 2021 se encuentra en un momento excelente para disfrutarlo. Esto unido a un precio superlativo, pues se sitúa entre los 12 euros/ botella nos parece una propuesta perfecta para estas Navidades.

Familia Torres con Las Pisadas ha querido reconocer el trabajo de muchos viticultores de La Rioja Alavesa, que bajando de las montañas con la uva la depositaban en los lagares oradados en la piedra para elaborar sus vinos. De echo en el pueblo de Labastida aún se conservan en buen estado alguno de estas auténticas obras de “ingeniería”.

 

Ricardo G.

PAULA MENÉNDEZ PREMIO SUMILLER REVELACIÓN MARQUÉS DE VARGAS

0

Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas selecciona a Paula Menéndez Rodríguez como ganadora de la segunda edición del “Premio Sumiller Revelación Marqués de Vargas powered by The Wine Studio”, con la colaboración de The Wine Studio, la academia referente en formación especializada en vinos en nuestro país, y la única acreditada para impartir todos los niveles del Wine & Spirit Education Trust (WSET).

Este galardón reconoce el talento joven en el ámbito de la sumillería, y persigue impulsar la figura del sumiller en la hostelería, apoyando la formación contínua de una nueva generación de profesionales.

En la final celebrada en el hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, la sumiller Paula Menéndez (vinculada a In Wine Veritas) ha mostrado un alto nivel técnico, las mejores cualidades y habilidades para el ejercicio de la profesión de sumiller.

JUVÉ & CAMPS BRINDA POR SUS PRÓXIMOS 100 AÑOS

0

El Teatro Real de Madrid ha sido el lugar elegido por Juvé & Camps para presentar todas sus novedades de la la bodega centenaria del Penedés. Una experiencia inmersa, en el que los asistentes se han podido trasladar hasta el origen, la Finca de Espiell´s y sus alrededores. Meritxell Juvé introdujo la nueva colección Milesimé Parcelarios apoyada por Toni Cantos y Pep Jiménez, quienes mostraron el ambicioso proyecto de investigación del terroir de Juvé & Camps.

Como colofón Joan Juvé presentó el Reserva de Familia Rosé Centenario, un espumoso único e irrepetible, que se ha elaborado en exclusiva para celebrar los primeros 100 años de la casa, y reúne en una botella, la filosofía Juvé & Camps: territorio, innovación y visión pionera.

Se trata de un rosado gran reserva brut, elaborado con Pinot Noir de más de 40 años, cuando la familia apostó por esta variedad, para elaborar espumosos de alto nivel, con marcado carácter mediterráneo.

JEAN LEON REDUCE EL USO DEL COBRE EN EL VIÑEDO

0

Familia Torres y Bod. Jean Leon han presentado los resultados de los ensayos de campo, que han realizado durante dos años en el marco del proyecto internacional COPPEREPLACE, y se demuestra la posibilidad de reducir la aplicación de cobre en el viñedo manteniendo la misma efectividad.

Mireia Torres, directora de innovación y conocimiento de Familia Torres, y directora de Bod. Jean Leon ha calificado de “excelente” los resultados de los ensayos llevados a cabo en los viñedos de Jean Leon por parte de la Universidad Politécnica de Cataluña, Eurocat y Waatic, desde noviembre de 2020 a octubre de 2022.

En estos ensayos, se ha conseguidon reducir en un 37% el uso del cobre en el viñedo, sin reducir la efectividad del tratamiento, y un 10% del agua utilizada, gracias sobre todo a un sistema de aplicación variable y al uso de microcápsulas biodegradables con cobre desarrolladas por Eurocat.

ALTA ALELLA 10 MEJOR CAVA SEGÚN LA GUÍA PEÑIN 2023

0

La Guía Peñin ha elegido por segundo año consecutivo el Alta Alella 10 Gran Reserva, como mejor Cava. En esta edición, las dos añadas del vino de colección de la Familia Pujol-Busquets; la 2010 y 2012 encabezan las puntuaciones de cava.

La añada 2012, que sale en la primera semana de diciembre al mercado, ha sido presentada en la Sala de Catas del Salón Peñin de los mejores vinos de España. La periodista y sumiller Silvia Culell condujo el seminario “D.O. Cava: la nueva era de excelencia hacia la sostenibilidad”, una cata con siete referencias de la denominación de origen.

Alta Alella 10 es un cava con “alma de gran vino”, una personalidad propia y que destaca por su enorme frescor, sin perder elegancia y complejidad. Unas características, que perdura después de 10 años de espera y constancia. Según Josep María Pujol- Busquets es la suma de varios componentes: la larga crianza, las características propias de la uva, el suelo de Sauló donde crecen las viñas y la climatología singular del territorio Serra de Mar.

BODEGA TORREDUERO, D.O. TORO

0

A mediados de los años 90 del siglo pasado algunos grupos bodegueros riojanos y castellano leoneses visualizaron con interés las enormes bonanzas, que la Tinta de Toro era capaz de satisfacer si se era capaz de comprenderla y realizar un trabajo enológico de calidad. Atrás quedaban esos vinos recios con una excesiva astrigencia y rudeza, para pasar a elaboraciones elegantes y con mucha personalidad de los modernos vinos toresanos.

La Tinta de Toro es una variedad emparentada con la Tempranillo, que en su inmensa mayoría resistió a la plaga de la filoxera, y por tanto no precisa de injerto de pie americano para su plantación. Si a esta variedad incorporamos la mayestática Garnacha y Verdejo El tridente configura el cocktail perfecto para la elaboración de grandes vinos.

Posiblemente, la calidad de estos viñedos fué uno de los atractivos para que el grupo Bodegas Riojanas invirtieran en la zona con no solo con la adquisición de 100 hectáreas de viñedo; sino también con la construcción de Bodega Torreduero en el polígono de la ciudad de Toro (Zamora), además de llevar a la artillería pesada de la enología como es Felipe Nalda, bisnieto del fundador de Bodegas Riojanas.

Bodega Torreduero controla 120 hectáreas más de las 100 que tiene para elaborar más de 1.150.000 botellas con las marcas: Peñamonte, Marqués de Peñamonte y Vionta.

Vinos de corte moderno con la personalidad característica de las variedades de uva que representa con una enorme aceptación en el mercado internacional en donde se destina aproximadamente el 60% de su producción.

Torreduero lejos del estereotipo de algunas bodegas de arquitecturas llamativas se concibió como bodega de elaboración de vinos excelentes en el segmento en que se desenvuelve.

Bodega Torreduero

Polígono Industrial Norte P-5

49800 Toro (Zamora)

Ricardo G.

VII FESTIVAL DE CORTOMETRAJE RUEDA CON RUEDA

0

“Resucitar un Bonsai” del director vallisoletano Herminio Cardiel ha sido el ganador del VII Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda. Se trata de una historia, que relata las dificultades e ilusiones a las que se enfrenta una actriz a la hora de salir adelante mediante su trabajo, con un atisbo final para la esperanza.
La entrega de premios tuvo lugar en el Teatro Zorrilla de Valladolid en el que se dieron cita, entre otros el director de cine Enrique Gato (“Las aventuras de Tadeo Jones”), la actriz Laura Galán y el director del C.R.D.O. Rueda Santiago Mora.

RICARDO VELASCO “JOVEN ENÓLOGO DEL AÑO”

0

El informe sobre los vinos de la D.O. Ribera del Duero escrito por el influyente prescriptor británico TinAtkim 2022 deparó una agradable noticia, y es la consideración de “joven enólogo del año” a Ricardo Velasco de Bodegas Valtravieso.

Este reconocimiento no solo supone un espaldarazo profesional a este Ingeniero Agrícola y Licenciado en Enologia, sino también una responsabilidad aún mayor de todo lo que elabora en Valtravieso, pues a partir de ahora todos. Aficionados, periodistas, bodegueros, etc. estarán espectantes.

Ricardo Velasco lleva casi 9 años en Bodegas Valtravieso. Su periplo profesional se inicia en el año 2012, en Château Canon La Gaffeliere (Sanit Emilion). Luego tras una vendimia en Nueva Zelanda vuelve a Burdeos. Entra en contacto con Bodegas Valtravieso y formará parte del equipo técnico de la bodega hasta la fecha.

R. Velasco es un ferviente precursor de la vinificación poco intervencionista. La cata de bayas es importante a la hora de la vendimia y por supuesto hablamos siempre de cosechas manuales.

Su trabajo es una firma personal en los vinos de Bodegas Valtravieso en donde parece ser que su carácter le enrraiza cada vez más en esta relativamente joven bodega de la D.O. Ribera del Duero ya todo un referente. Ahora con este reconocimiento de Tim Atkim, aún más. Enhorabuena.

 

RECONOCIMIENTO A MATARROMERA PRESTIGIO PAGO DE LAS SOLANAS

0

El vino de más alta gama de Bodega Matarromera; Prestigio Pago de las Solanas obtuvo 98 puntos en la Guía Gourmet 2023. Así lo ha certificado un comité de 19 expertos integrado por enólogos, bodegueros, periodistas especializados y sumilleres.

Estamos ante un vino único, y exclusivo, del que se elaboran menos de 3.000 botellas; sólo en añadas, que cumplen con los exigentes estándares de calidad, que el equipo dirigido por Félix Calleja y el propio Carlos Moro lo estimen adecuado.

TIM ATKIN ANALIZA LAS VIÑAS VIEJAS DE SORIA

0

Bodegas, vinos y enólogos, que pertenecen a la Asociacion Viñas Viejas de Soria han sido destacados en el informe de Ribera del Duero 2022, que acaba de publicar el reconocido prescriptor británico Tin Atkim.

Entre las personalidades, éste influyente crítico destaca el trabajo de Bertrand Sourdais de Bod. Dominio de Es y Bodega Antídoto, como enólogo del año elogiando también, la viticultura de Bod. Dominio de Atauta del también enólogo Ismael Sanz.

En cuanto a los vinos, Atkim propuso el Rosé 2020 de Bodega Antídoto como el mejor rosé del año, y entre los tintos destacaron La Hormiga 2020, de Bod. Antídoto, así como varias referencias de Bod. Dominio de Atauta de la añada 2017, como: La Mata, La Roza, Llanos de Almendro, San Juan y Valdegatiles.

Publicidad

LO + RECIENTE

LO ALTO TARDANA 2023 RECONOCIDO EN LOS DECANTER WINE AWARD 2025

Lo Alto Tardana 2023, elaborado por Bodegas Murviedro en su finca situada a 750 metros de altitud en Venta del Moro, en pleno corazón...

Suscríbete a SOLwines

Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.