PRINCIPIO MORISTEL 2024, D.O. SOMONTANO

0
9

Los gustos de los consumidores y sus preferencias marcan las tendencias de los nuevos vinos, al igual, que las bodegas buscan nuevos nichos de mercado para sacar adelante esos vinos, que añada tras añadas tienen que presentar.

Esta variedad, la Moristel de uva ancestral autóctona del somontano aragonés, aunque algo también se encuentra en Zaragoza reúne tres cualidades y demandas actuales como su baja graduación de apenas 12,5º en un tinto, su explosión frutal y su identidad del terroir, que la permite afrontar los cambios climáticos con entereza.

Jesús Astrain y posteriormente Armando Guerra, responsable del departamento de Alta Tecnología de Bodegas Pirineos, D.O. Somontano perteneciente al grupo Barbadillo han sabido interpretar a la perfección la variedad de uva Moristel, tan ancestral, como tan actual con una proyección de futuro bastante alentador.

Vinos como Principio Moristel tiene asegurado un mercado de consumidores cada vez más amplio y por consiguiente un futuro prometedor. Bajo en alcohol y prevalencia de la fruta, como su redondez y versatilidad en boca es su seña de identidad.

Procedente de viñedos singulares e históricos como el del Paraje de El Mon Jesús y Armando con su equipo han conseguido presentar un vino de agradable color rojo granate con aromas vivos a fruta roja (ciruela, grosella) con una suave entrada en boca, ligeramente goloso, manteniendo el equilibrio frutal y esa versatilidad que le permite armonizar con carnes de cordero, platos especiados y guisos.

Su precio sobre los 8 euros lo hace muy atractivo al bolsillo, pero su etiqueta es ampliamente mejorable, desde mi punto de vista. Este vino se merece un diseño más acorde.

Ricardo G.

DEJA UNA RESPUESTA

Introduzca su cometnario
Por favor, ponga su nombre aquí