MAISON ABELÉ 1757, CHAMPAGNE

0
1311

Detrás de un gran terroir como es la zona elaboradora de champagne, como sus variedades de uva o la metodología tan particular de cada maison se esconde, al menos entre aquellas ancestrales una historia apasionante, que ha contribuído al prestigio y solemnidad del champagne.

En 1757 se funda la quinta Maison de Champagne más antigua por Théodore Vander Veken. Ya a primeros del siglo XIX, Antoine de Muller, entonces jefe de la bodega “Veuve Clicquot-Pousardin” dió con el método de realizar un orificio inclinado en la mesa de madera de su cocina para introducir las botellas de champagnes, que innumerablemente se rompían antes. Antesala del conocido “pupitre” para elaborar el champagne. Su nieto Henri Abelé, se hizo cargo del negocio familiar en 1876 y no solo aplicó la técnica de su abuelo, sino que inventó la el degüelle al hielo. Una manera eficaz  de eliminar los depósitos residuales en la botella.

Asi pues, el pupitre, como el degüelle al hielo fueron dos contribuciones que la Maison Abelé 1757 aportó al mundo del champagne.

En 1939 la familia Abelé vende su negocio ante los vaivenes políticos de la época. Hoy en día esta Maison Boutique está representada por Marie Cicquel como directora general y Etienne Eteneau, como jefe de bodega, que este verano estuvo en España presentando todas las propuestas de la Maison.

El alma de la maison se encuentra a 20 metros de profundidad. Un calado de casi 2 kms. de tiza escavada por el hombre en roca tosca de caliza, donde se perfila y madura la uva vinificada, que proviene de diversas parcelas de la zona en donde la propiedad tiene acuerdos de largo tiempo con los viticultores del lugar y en la que prevalece la variedad Chardonnay.

Las marcas señeras de esta Maison se centran en la gama Abelé 1757 Brut y la gama Le Sourire de Reims. Ambas unificadas por la característica de los champagnes Abelé 1757 como sus fragancias afrutadas y florales, su potencia  y delicadas sensaciones tanto en nariz, como en boca.

 

Ricardo G.

DEJA UNA RESPUESTA

Introduzca su cometnario
Por favor, ponga su nombre aquí