TOP 10 SOLWINES
- All
- Bodegas
- Bodegas-Ribera del Duero
- Cuaderno de Cata
- Cuaderno de Vinácora
- D. O. Penedés
- D.O. Alicante
- D.O. Almansa
- D.O. Bierzo
- D.O. Bullas
- D.O. Calatayud
- D.O. Campo de Borja
- D.O. Cava
- D.O. Champagne (Francia)
- D.O. Cigales
- D.O. Costers del Segre
- D.O. El Hierro
- D.O. Jerez
- D.O. Málaga
- D.O. Montilla Moriles
- D.O. Montsant
- D.O. Navarra
- D.O. Rías Baixas
- D.O. Ribeiro
- D.O. Ribera del Guadiana
- D.O. Ribera Duero
- D.O. Rioja
- D.O. Rueda
- D.O. Somontano
- D.O. Terra Alta
- D.O. Toro
- D.O. Utiel Requena
- Delicatessen
- Destacados
- Destilados
- Destilados
- El Chef responde
- Eventos
- ginebra
- I.G.P. Granada
- II Salón Solwines
- MON LOVE
- Noticias
- Novedades
- Nuestra Tierra
- Opinión
- Opiniones
- Otras
- Otras
- Propios
- Restaurantes
- Solwines 2017
- Solwines habla con...
- TOP 10
- V.T. Vinos de la Tierra de Cádiz
- V.T. Vinos de la Tierra de Castilla
- V.T. Vinos de la Tierra de Castilla y León
- V.T. Vinos de la Tierra del Desierto de Almería
- Vinos
- Vinos
Más
LO + RECIENTE
OSBORNE PRESENTA “UN VIAJE SENSORIAL AL PUERTO DE STA. MARÍA”
Osborne presenta una colección que eleva la experiencia de disfrutar el brandy, convirtiéndola en un
auténtico viaje sensorial a El Puerto de Santa María, cuna...
Suscríbete a SOLwines
Si quieres recibir un correo cada vez que publiquemos algo suscríbete a nuestro boletín.


de cada bodega hace que sus espumosos tengan ese sello tan personal. Bodegas con mucha historia en donde las generaciones presentes llevan la impronta impresa de sus antecesores y por tanto elaboran cavas bien distintos,aunque la cercanía con otras bodegas sea constatable.
Cavas Rovellats es una bodega cuya tercera generación Josep y Maria Rosa Cardona son los que han recogido el testigo de sus antepasados para elaborar esos vinos y cavas tan personales, como de una calidad extraordinaria.
Josep Vallés Rovira adquiere una Masía del siglo XV para elaborar sus propios espumosos y vinos en un pequeño pueblo del Alto Penedés, como es Sant Martí Sarroca. Allí inicia este proyecto vitivinícola en un enclave con vestigios medievales, además de la propia Masía, hoy en día rodeada de viñedo.
Posteriormente, la segunda generación encarnado por Rosa Vallés y Joan Cardona comenzaron un proceso de modernización de las instalaciones manteniendo eso sí, los elementos esenciales, que hacen de Rovellats unos cavas únicos, como por ejemplo la cava de guarda radial a 12 metros de profundidad.
La tercera generación, que hoy en día lleva la dirección de esta bodega sigue respetando aquellos rasgos, que definen sus vinos. Uvas propias de sus 140 hectáreas de viñedo, poda manual y poda en verde. Vendimia manual también con selección de las uvas para todas y cada uno de sus espumosos, que se comercializan en el teritorio español, más países como Japón, los Estados Unidos y países escandinavos fundamentalmente.
Las marcas que nos encontramos en el mercado son los cavas Gran Reserva Col.leció Extra Brut, Rovellats Gran Masía Segle XV, Rovellats Gran Reserva, Reserva, Reserva Imperial, Imperial Rosé y los vinos Rovellats Chardonnay, Blanc Primavera, Merlot Rosado y Bru Tador.








