Raíces Ibéricas reúne a cerca de mil de personas en una fiesta de la vendimia que aúna celebración popular y proyección internacional

0
11

La Fiesta de la Vendimia 2025 de Raíces Ibéricas, celebrada este fin de semana en su bodega de Maluenda, combinó actividades abiertas al público con una programación especializada para profesionales del sector llegados de Europa y Latinoamérica.

Maluenda (23/09/25).- La bodega Raíces Ibéricas celebró el pasado sábado la segunda edición de su Fiesta de la Vendimia, consolidando una cita que une tradición, cultura popular y vocación internacional. L a jornada congregó a cerca de mil de personas en la bodega de Maluenda, en un ambiente festivo en el que el vino, la garnacha y el territorio fueron los grandes protagonistas.

El evento combinó un enfoque técnico y profesional con otro más lúdico y abierto al público general. La mañana estuvo dedicada a los invitados del sector vinícola, con actividades especializadas y experiencias en viñedo. Ya por la tarde, la bodega abrió sus puertas para dar paso a la parte más festiva y participativa, con una programación pensada para disfrutar del vino en comunidad.

La programación popular arrancó con una competición de pisado de uvas, en la que participaron distintos equipos: el pueblo de Maluenda, el equipo de Raíces Ibéricas, una delegación de invitados de Polonia y la bodega invitada Gallina de Piel, liderada por el sumiller David Seijas, que se alzó con la victoria al obtener el mayor volumen de mosto.

Durante la tarde también se presentó el mural realizado por el artista urbano ‘De Tripas Aerosol’, ganador del Concurso de Arte Urbano 2025 convocado por la bodega. La obra, que ocupa una de las fachadas principales, refuerza el compromiso de Raíces Ibéricas con la cultura contemporánea y el arte vinculado al territorio. En la edición anterior, la artista zaragozana Vera Galindo dejó su huella sobre los depósitos históricos de la bodega con un mural que se ha convertido en un símbolo del proyecto.

El cierre de la jornada vino de la mano del concierto de Copacabana, banda revelación del circuito indie nacional, y de una degustación de vinos en la que brillaron varias de las colecciones más representativas de la bodega: desde los vinos de garnacha de la familia ‘Las Pizarras’, hasta otras referencias destacadas como ‘Raíces’, ‘Equilibrio’ y ‘Pasión’, siempre con variedades autóctonas como eje central.

Profesionales internacionales, en el corazón de la garnacha

Además del programa popular, la Fiesta de la Vendimia 2025 incluyó una agenda específica para importadores, sumilleres, prensa especializada y distribuidores internacionales, procedentes de países como Polonia, Bélgica, Chile y Guatemala.

Entre las experiencias diseñadas para este grupo, destacó una vendimia manual en viñedos situados a más de 1.000 metros de altitud, donde los asistentes pudieron conocer in situ las particularidades del cultivo de la garnacha en altura. La jornada se completó con una cata técnica de garnachas del mundo, dirigida por Ferran Centelles, ex sumiller de El Bulli y actual responsable de vinos en elBullifoundation.

“Queremos que la Fiesta de la Vendimia de Raíces Ibéricas sirva para proyectar el trabajo que hacemos con las variedades autóctonas, especialmente la garnacha, y para contribuir a mostrar al mundo el valor de Calatayud como zona productora de garnacha de altura y de gran calidad”, señala Andrea Draper, directora de marketing de la bodega.

La Fiesta de la Vendimia es ya un evento clave en la estrategia de Raíces Ibéricas, tanto por su capacidad para visibilizar el potencial vitivinícola del territorio, como por su papel en el fortalecimiento del posicionamiento de la bodega como elaborador de vinos con identidad de origen, sostenibles y comprometidos con los ‘vinos de pueblo’. Un modelo que la bodega ha sabido poner en valor en certámenes internacionales como Garnachas del Mundo, cuyo representante en España, Frédéric Galtier, estuvo presente en Maluenda, y en publicaciones de prestigio como las guías Decanter, James Suckling o Peñín.