PAZO DE RUBIANES, ALBARIÑO 2024, D.O. RÍAS BAIXAS

0
1342

Hay vinos, referencias que al catarlos cuesta mucho abstraernos de importantes elementos que lo rodean como es en este caso Pazo de Rubianes. Su conexión con Villagarcía de Arousa, la belleza de los jardines versallescos que lo rodean, su “bosque” de Camelias, que sirve además para elaborar una gama de cosmética única, el propio pazo, que albergó en muchos veranos a príncipes y reyes, como insignes familias de la sociedad burguesa española. Las 25 hectáreas de viñedo con vistas a la Ría, que configura una personalidad a todos sus vinos y finalmente las personas: la familia Ozores de Urcola, Paloma Rey Fernández-Latorre. Todos ellos personajes ilustres de Galicia y finalmente Guillermo “Ermo” en la dirección técnica de la bodega, al que le tengo un enorme aprecio.

Todas estas notas te vienen a la mente cada vez que tienes en una mesa de cata una botella de Pazo de Rubianes. Vaya por delante, que esto me sucede en determinadas catas, cuando detrás de una etiqueta hay mucha historia que contar.

Pazo de Rubianes, 100% Albariño se podría etiquetar como el “vino de las camelias”, donde sus viñedos están rodeados de más de 800 especies botánicas y la belleza de las camelias conviven junto al emparrado de albariño, que se cosecha a mano en cajas de 15 kilos. Su proceso de elaboración se materializa con 3 meses sobre sus lías, un control exhaustivo de temperatura en todo su proceso de vinificación y finalizada su maceración se procede al sangrado obteniendo el mosto flor.

Un vino expresivo de color amarillo pajizo brillante y claro, que en nariz nos presenta su carácter frutal. Recuerdos a notas tropicales, melocotón, ciruela amarilla impregnada de ciertos matices florales como el jazmín.

Tiene una entrada sedosa en boca, es intenso, fresco, ligero y retrogusto mineral. La perfecta personalidad de la variedad Albariño siempre presente para armonizar con mariscos, arroces y quesos cremosos, aunque no necesita de estos “ingrediente” necesariamente para disfrutar de una copa de Pazo de Rubianes, en cualquier hora del día.

Es verdad que más de 600 años de historia del pazo dan para escribir un libro, pero con un sorbo de este vino podemos resumir la grandeza de los albariños gallegos de Rías Baixas.

Su PVP recomendado rondan los 20 euros. Una atractiva y sugerente propuesta.

Ricardo G.

DEJA UNA RESPUESTA

Introduzca su cometnario
Por favor, ponga su nombre aquí