Cuando publiquemos este artículo seguro que estará ya en la calle, la añada 2023 de uno de los vinos que marcan, tal vez uno de los caminos donde pueden transcurrir las grandes referencias de la Ribera del Duero. Fuertes raíces de donde provienen las uvas 100% Tinta Fina de este vino; viñedos de entre 25/30 años injertados con el clon más auténtico de la variedad. Algunos datan de 1924, unido al reconocimiento explícito a Felisa Espinosa “La Feli”, madre y abuela de la tercera y cuarta generación de Bod. Emilio Moro son valores añadidos, para comprender y valorar este mayestático vino caracterizado por una densidad aromática única, mostrando todo el potencial de la fruta y una densidad en boca elegante, al mismo tiempo que un ataque suave, pero contundente.
Para la ocasión La Felisa está envuelto por una botella de máxima calidad y vestida con una etiqueta distinguida, como cerrada por un corcho de gran calidad.
Tras los prologómetros del descorcho, al decantarlo en la copa observamos un intenso color granate cereza, que ya indica la calidad del vino. Aromas seductores a fruta roja como la grosella negra, y mora, algo confitadas nos va envolviendo el vino, que, con una entrada suave en boca, pero al mismo tiempo opulento, estructurado, intenso y agradable, con una magnífica y equilibrada acidez.
La Felisa 2022 es un vino tinto tan delicado y sutil, que invita apurar la copa y servirse otra. Su versatilidad le confiere la posibilidad de armonizar hasta con una ensalada, pues la calidad de este vino no necesita acompañamiento alguno para demostrar su enorme potencial. No obstante, es un fiel “amigo” de pescados grasos, buenos quesos, carnes rojas guisadas o barbacoas, así como con embutidos ibéricos.
Señero, castellano y varietal. La Felisa 2022 está en tiendas especializadas sobre los 27,50 euros. Un vino espléndido para homenajear a nuestros comensales, como lo ha hecho esta familia a una de las raíces que sustenta la familia: Felisa Espinosa, “La Feli”.
Ricardo G.